NotebookLM es un asistente de investigación y escritura de Google que utiliza inteligencia artificial para analizar los documentos que tú le proporcionas (PDFs, Google Docs, etc.). Te permite hacer preguntas, generar resúmenes y obtener ideas basadas únicamente en la información de tus fuentes. Es como tener un experto personal sobre tu propio material de estudio o trabajo.
UTILIDADES
1. Preparar un Ensayo o Trabajo de Investigación 🎓 Sube todos tus materiales de investigación: artículos académicos en PDF, tus propias notas y páginas web relevantes. En lugar de releerlo todo durante horas, puedes preguntarle directamente: "¿Qué autor argumenta en contra de [teoría X] y cuáles son sus principales evidencias?", "Genera un borrador con tres secciones para mi ensayo, usando estos documentos como base" o "Encuéntrame cinco citas importantes sobre [tema específico]". 2. Analizar Informes Densos o Datos de Mercado 📊 Imagina que tienes tres informes trimestrales de 50 páginas cada uno y varias encuestas de clientes. Súbelos y pregúntale: "Resume las tendencias clave de crecimiento del último trimestre", "Crea una tabla comparando los KPIs de los tres informes" o "¿Cuáles son las quejas más comunes de los clientes mencionadas en las encuestas?". Te ahorra horas de lectura y te presenta los datos clave al instante. 3. Aprender una Nueva Habilidad o Tema Complejo 💡 Supón que quieres aprender sobre blockchain. Reúnes guías en PDF, artículos de blogs y transcripciones de tutoriales en un notebook. Puedes tratar a NotebookLM como tu tutor personal, preguntándole: "Explícame qué es un 'smart contract' como si tuviera 10 años, usando solo la información de estas guías" o "Crea una guía paso a paso para crear mi primer token, basándote en estos tutoriales".
TIPS
- Usa fuentes de calidad y bien definidas. No subas documentos al azar. Selecciona y organiza las fuentes más relevantes para tu proyecto en un solo "notebook". Así, creas un experto de IA enfocado exclusivamente en el tema que te interesa, evitando respuestas con información irrelevante. - Haz preguntas específicas y creativas. En lugar de pedir un simple "resumen", interactúa con tus documentos. Prueba con preguntas como: "Crea una tabla comparando los argumentos de estos dos autores", "Explica [un concepto complejo] usando una analogía basada en mis fuentes" o "¿Cuáles son las 5 citas más importantes de este documento?". - Construye borradores usando las notas. Guarda las respuestas más útiles que te da la IA como notas. Una vez que tengas varias notas guardadas, puedes pedirle a NotebookLM que las utilice para generar un esquema, un borrador de un ensayo o el guion para una presentación. De esta forma, pasas de la investigación a la creación de contenido de forma fluida.