Todo el mundo está deslumbrado con la generación de imágenes, vídeos, música o incluso voces sintéticas. Cada día vemos avances espectaculares que nos dejan boquiabiertos en el mundo del contenido digital. Pero, en paralelo, se está librando otra batalla silenciosa, menos vistosa, pero con un potencial transformador aún mayor: la automatización de la programación por parte de la Inteligencia Artificial.
La atención pública se enfoca en lo visual y lo artístico, en la capacidad de creatividad. Mientras, los grandes proveedores tecnológicos —OpenAI, Google, Microsoft, Amazon y otros— están compitiendo por tener la inteligencia artificial más capaz a la hora de escribir código. Una IA que no solo sugiera fragmentos o corrija errores, sino que programe soluciones completas, bajo demanda, en tiempo real.
Esto cambia las reglas del juego. Entramos en la era del Software Efímero.
En este nuevo paradigma, los usuarios —profesionales, empresas o incluso particulares— podrán generar aplicaciones personalizadas para resolver necesidades puntuales: desde un sistema de inventario temporal, un chatbot para un evento concreto, hasta un mini-CRM para un proyecto que dura una semana. Todo sin necesidad de equipos de desarrollo ni ciclos largos de producción.
Una vez cumplida su función, ese software podrá descartarse sin remordimientos. No habrá necesidad de mantener, escalar ni actualizar. Literalmente: programar, usar y tirar.
Llegará un momento en el que cueste menos programar una aplicación, software efímero, que solucione una tarea que hacerla.
Ya se puede hacer hoy, con pocos conocimientos. Pasado mañana será incluso más sencillo y rentable.
Las consecuencias de esto son profundas, y todas ellas generan oportunidades.
- Las empresas cambiarán la forma en que abordan sus procesos y herramientas. La forma de operar será distinta. Los flujos de trabajo ya no tendrán que ser lineales. Incluso pueden ser distintos en cada momento. Será preciso una reorganización completa de las operaciones.
- Los profesionales podrán resolver problemas complejos sin depender de terceros. Será preciso un perfil híbrido en muchos puestos. Un perfil con experiencia en las tareas y capacidad para desarrollar aplicaciones con herramientas de Inteligencia Artificial.
- Las infraestructuras tecnológicas necesarias serán distintas. En todos los niveles; hardware, software, data, comunicaciones.
Y, quizás lo más importante, el modelo actual de la industria del software sufrirá un colapso.
Los proveedores tradicionales de tecnología, los desarrolladores de software "a medida", las consultoras IT… tendrán que reinventarse. El modelo de productos y servicios tal como lo conocemos está condenado a volverse obsoleto si no se adapta a esta nueva lógica.
Porque en este futuro cercano, no importará tanto quién pueda construir una herramienta, sino quién pueda generarla al instante.
Bienvenidos al mundo del Software Efímero.
Software Efímero: El futuro de la programación es usar y tirar
El software se generará en tiempo real para crear aplicaciones temporales, adaptadas a cada necesidad.
