¿Qué es el Zero Filing?
El Zero Filing es una forma de trabajar en la que ya no se archivan ni se organizan manualmente los archivos.
La inteligencia artificial entiende, busca y conecta la información aunque esté dispersa, desordenada o en distintos formatos.
El orden deja de depender de ti: la IA crea el contexto automáticamente.
Este es uno de los enfoques que más me apasionan en cuanto a las posibilidades que nos brinda la IA.
Principios del Zero Filing

El Zero Filing se basa en cinco principios sencillos: trabajar por contexto y no por carpetas, guardar la información sin clasificar ni nombrar, buscar por ideas en lenguaje natural, conversar directamente con los datos a través de asistentes de IA, y permitir que el sistema aprenda con el uso.
En lugar de ordenar, dejamos que la inteligencia artificial entienda, conecte y entregue la información en el momento justo.
🔹 Beneficios del Zero Filing

El Zero Filing ahorra tiempo y elimina tareas de organización manual, permitiendo centrarse en el trabajo real.
La inteligencia artificial conecta automáticamente documentos, correos y audios, ofreciendo acceso instantáneo y contextual a la información.
El resultado es un entorno más fluido, preciso y creativo, donde la información se adapta al propósito y no al formato.
Ejemplos de uso del Zero Filing
En el trabajo diario
- Guardas todos los documentos de proyectos en una carpeta general.
- Preguntas: “¿Qué presupuesto aprobó el cliente X?”
- La IA busca entre PDFs, emails y audios y responde directamente.
En una empresa
- Se eliminan las carpetas de departamentos.
- Toda la información se centraliza en un espacio común.
- Un asistente interno con IA responde preguntas como:
“¿Qué decisiones se tomaron en la reunión del lunes?”
“Muéstrame los informes de ventas del último trimestre.”
En el uso personal
- Subes facturas, notas y documentos sin orden.
- Cuando los necesitas, preguntas:
“Enséñame los recibos del viaje a Madrid de octubre.”
- La IA los localiza por contenido, no por nombre.
Herramientas que aplican Zero Filing:
- ChatGPT / Perplexity – para búsquedas semánticas.
- Notion AI / Mem.ai / Reflect – para organizar conocimiento personal.
- LangChain / n8n / Supabase RAG – para conectar fuentes empresariales.
- Fireflies / Otter.ai – para convertir reuniones y audios en datos consultables.
En resumen
El Zero Filing no es desorden, es confianza en la inteligencia.
La IA convierte el caos en contexto.
Ya no archivamos: preguntamos, conectamos y entendemos.